top of page

"El emplazamiento en el lugar; un plano con vista despejada hacia el lago y el volcán con orientación norte para aprovechar el máximo de luz; con un respaldo frondoso del bosque nativo, que cubre toda la loma y cumple la función de un muro natural, protegiéndolas del viento y la lluvia."

CONJUNTO PATAGONIA

Obra: CONJUNTO PATAGONIA 

Equipo: ESTUDIO BASE ARQUITECTOS

Año Proyecto: 2019

Superficies: 750 m² 

Ubicación: PATAGONIA 

Materiales: METAL - MADERA - VIDRIO  

Construcción: -

.

El conjunto Patagonia está ubicado en una pequeña bahía en un lago al sur de chile. Lago que tiene como particularidad que no se puede acceder por tierra, solo por agua en, en bote; lo que ya significa un desafío llevar a cabo la construcción del proyecto.

 

El encargo fue diseñar un conjunto de casas para una familia muy numerosa, todos los recintos y espacios comunes debían tener vista al lago y volcán, icono y referente geográfico en el lugar.

 

Las casas debían ser muy luminosas y poder aprovechar la mayor cantidad de luz natural posible a la largo del día; con la dificultad de estar inmersa en un bosque nativo con árboles de más de 20 metros de alto. 

 

El emplazamiento en el lugar; un plano con vista despejada hacia el lago y el volcán con orientación norte para aprovechar el máximo de luz; con un respaldo frondoso del bosque nativo, que cubre toda la loma y cumple la función de un muro natural, protegiéndolas del viento y la lluvia.

 

Lo importante era intervenir lo menos posible el terreno, la casa se desarrolla en un solo nivel; se plantean volúmenes independientes, con un espacio común en entre ella para las reuniones familiares.

 

El gran desafío de este proyecto fue la construcción, con todas las dificultades que implica el traslado de materiales y mano de obra existente en el lugar.

 

El diseño se planteó en base a estructura metálica tipo mecano que se fue construyendo en secciones, para facilitar su transporte e incorporando materiales de propios de la zona como revestimiento madera para el interior en cielos y muros, piedra en muros estructurales y revestimiento quadroline para todo el exterior por su baja mantención y durabilidad ante el clima extremo del lugar.

El proyecto tiene bajo impacto ambiental, produce el total de la energía que es consumida a través de los paneles fotovoltaicos instalados en las cubiertas, almacenados en baterías al interior de las casas. Todo el proyecto eléctrico está diseñado en base a equipos led de bajo consumo.

                  _____________________________________

The Patagonia complex is located along a small bay in a lake in Southern Chile.

 

The lake’s main feature is its lack of access by land, only made available by boat. This means that the project’s construction was an important challenge to carry out.

 

The assignment was to design a set of houses for a very large family where all the enclosures and common spaces face the lake and volcano, the area’s iconic geographic landmarks.

 

The houses were designed to take advantage of as much natural light as possible throughout the day, creating very bright spaces, even though being immersed in a native forest with trees over 20 meters high.

The location and its surroundings; a flat land with an unobstructed view towards the lake and volcano, oriented towards the North, to make the most of the natural light, with a shady native forest behind it that covers the whole hill and works as a natural wall protecting the land from the wind and rain.

 

The strategy was to intervene the land as little as possible. The houses are built on a single level where independent volumes are raised sharing a common space in between for family gatherings.

 

The project’s major challenge was its construction process. The availability and distribution of materials and labor in the area were some of the many difficulties that were overcome.

 

The design was based on a meccano-style metallic structure built in sections, that facilitated its transport and on-site installation. The design incorporated local materials such as wood cladding, which was used for ceilings and walls; stone, used in structural walls and, quadroline cladding for the exterior, which has low maintenance costs and high durability in the face of extreme climate conditions in this area.

 

The project has a small environmental impact since its capable to produce all the energy that requires through a series of photovoltaic panels installed on the roof, and stores the energy in batteries inside the houses. The entire electrical project is designed to function on low consumption LED equipment.

El proyecto tiene bajo impacto ambiental, produce el total de la energía que es consumida a través de los paneles fotovoltaicos instalados en las cubiertas, almacenados en baterías al interior de las casas. Todo el proyecto eléctrico está diseñado en base a equipos led de bajo consumo.
Isotipo 03-01.jpg

© 2012 by ESTUDIO BASE ARQUITECTOS

bottom of page